Agosto va llegando a su fin y ya muchos no podemos evitar pensar en la vuelta al trabajo, a la rutina, llegando incluso a sentirnos tristes y abatidos por dejar atrás días de ocio y descanso. ¿Llegaremos a sufrir lo que conocemos como Síndrome Postvacacional? El síndrome postvacacional es, en efecto, un trastorno que sufren las personas que se incorporan
👤 La ansiedad sale a la luz, especialmente cuando una persona debe enfrentar una situación que puede ser estresante como por ejemplo hablar en público. Es una emoción común que sienten todas las personas en algún momento de su vida. 🧠 El problema viene cuando estas emociones vienen sin ningún motivo aparente y este afecte a las relaciones sociales y
La meditación es una práctica milenaria, utilizada por muchas culturas para alcanzar un estado de consciencia más elevado. Esta práctica se ha vuelto cada vez más popular en la sociedad moderna debido a los beneficios para la salud mental y emocional que ofrece. Uno de los principales beneficios de la meditación es la reducción del estrés. La meditación nos ayuda
Todas las semanas vemos en Psicoasistencia que la salud mental es uno de los pilares principales para tener una vida feliz y plena. Pero, a pesar de saber la importancia que tiene en nuestras vidas, no siempre hacemos lo mejor para ella. Los seres humanos somos animales de costumbres y hábitos, pero a veces esos hábitos no son positivos para
Qué es la autoestima La autoestima es la opinión que cada persona tiene de sí misma. Es decir, es la manera en que cada uno se ve a sí mismo. Dependiendo de la persona y de la situación en la que se encuentre, la autoestima puede ser alta o baja. La autoestima es importante porque influye en la forma en
¿Qué son los ataques de pánico? Un ataque de pánico es un episodio repentino e intenso de miedo o de angustia que produce cambios físicos notables. Los ataques de pánico son breves, pero pueden dejar una sensación de terror que dura mucho tiempo. En muchos casos, la persona siente que está fuera de control o, incluso, que va a morir.
La atiquifobia es el miedo persistente e injustificado a fracasar, a equivocarse o a cometer errores. Un trastorno que paraliza a quien lo sufre y que dificulta la toma de decisiones. Hay diferentes causas por las que se puede llegar a desarrollar esta fobia, aunque las principales son las siguientes: • Infancia marcada por una alta exigencia: Una persona que
El trastorno de ansiedad social, también conocido como fobia social, es una sensación de miedo, nerviosismo o incertidumbre persistente a una o más situaciones sociales por temor a que resulten embarazosas. A menudo se trata de una sensación exagerada o irracional de que se está siendo juzgado o evaluado por los demás. Las personas con trastorno de ansiedad social pueden
Sentirse ansioso es algo bastante común, todos lo hemos experimentado en algún momento de nuestra vida. Empieza a ser un problema cuando nos preocupamos excesivamente o los síntomas interfieren para realizar nuestras actividades cotidianas. Existen algunos factores que pueden influir en la aparición de los síntomas de ansiedad: 1.-Estar
¿FUNCIONA LA TERAPIA ONLINE? Vivimos la vida online. Compramos online, organizamos nuestras vacaciones online, tenemos citas online y hasta sexo online. ¿Por qué no, entonces, hacer una terapia online? De hecho escribimos en google terapia online y nos salen 193000.000 millones de resultados Nuestro estilo de vida gira cada vez más en torno a Internet. No es de extrañar