Las palabras, aunque puedan parecer simples unidades gramaticales, guardan una gran fuerza en su interior. Gracias a ellas somos capaces de conceptualizar nuestro entorno y expresar ideas, dando forma a nuestra realidad y moldeando nuestras mentes. Ideas, emociones y pensamientos pueden desembocar en acciones que se materialicen en un “plano terrenal” y cuyo origen siempre radica en las palabras. Nuestra
El miedo al compromiso no es ni más ni menos que el temor que genera (tanto en hombres como en mujeres) contraer obligaciones o mantener una relación a largo plazo. Un sentimiento que parece estar viviendo actualmente un periodo de máximo esplendor. Somos testigos de una época en la que los match de Tinder se han convertido en nuestro nicho
Bienvenidos bienvenidas, cuando una persona pasa por un proceso de duelo El apoyo de familiares y amigos, y en ocasiones una terapia psicológica, son muy importantes . Existen palabras nutritivas que aportan consuelo, acompañamiento y esperanza. También puede ocurrir que algunos mensajes hieran los sentimientos de quien echa tanto de menos a un ser querido que ha fallecido. ¿Qué no
Las emociones son una parte intrínseca de nuestro ser, más allá de nuestra capacidad de raciocinio: a pesar de nuestra superioridad cognitiva, somos seres más emocionales que racionales. Las teorías sobre psicología emocional enfatizan este pensamiento y aportan un punto de luz para que conozcamos nuestro yo emocional con mayor profundidad. Qué es la psicología emocional Las emociones tienen una larga historia de
Trastorno adaptativo: conoce los diferentes tipos y cómo pueden afectar Hay ocasiones en las que la vida nos pone a prueba: un acontecimiento extremadamente desagradable podría poner en jaque nuestra estabilidad, y sumirnos en lo que se conoce como un trastorno adaptativo. Nuestra capacidad de respuesta se resiente y nos impide ver las cosas con perspectiva. Qué es el
¿Por qué tienes miedo a hablar en público y algunos consejos para superarlo? ¿Sabías que el miedo a hablar en público —glosofobia o pánico escénico— afecta a un 75 % de la población? Este tipo de ansiedad social puede limitarnos seriamente en distintos ámbitos de nuestra vida (estudios, trabajo, autoestima…). Por suerte, ponerle remedio es más fácil
Cómo superar la agorafobia: ¿puede afectar la situación actual? La pandemia del coronavirus está sirviendo de caldo de cultivo para que las personas desarrollen nuevos problemas psicológicos: la agorafobia es uno de esos trastornos que pueden permanecer soterrados, y cuyos desencadenantes no son del todo evidentes. Vamos a intentar entender este trastorno, y aprender algunas pautas sobre cómo
¿CÓMO SOBREVIVIR AL CONFINAMIENTO EN PAREJA? La mayoría de nosotros nos enfrentamos a una situación que nunca antes habíamos conocido; Forzosamente tenemos que estar encerrados en casa y conviviendo con nuestra familia o pareja. Entra dentro de lo normal que surjan desavenencias y discusiones en casa , y nos encontramos con un inconveniente añadido, no contamos con los recursos
Sentirse ansioso es algo bastante común, todos lo hemos experimentado en algún momento de nuestra vida. Empieza a ser un problema cuando nos preocupamos excesivamente o los síntomas interfieren para realizar nuestras actividades cotidianas. Existen algunos factores que pueden influir en la aparición de los síntomas de ansiedad: 1.-Estar
LA ADICCIÓN AL PODER ¿Has pensado alguna vez por qué las personas que ostentan puestos de gran responsabilidad, como pueden ser: presidentes de un país, grandes empresarios , se aferran al poder con todas sus fuerzas? algunos pueden tener lo que se llama «adicción al poder» o como se ha llamado » el síndrome de Hubris» este síndrome lo