Llevamos un mes en casa confinados. Después de este tiempo en el que a la mayoría se nos han frustrado nuestra expectativas de salir antes de esta situación , puede ocurrir que empiecen a aflorar distintas emociones como :
Frustración: porque no podemos hacer las actividades que solíamos hacer y además en muchos casos no tenemos ingresos y nuestra economía se tambalea.
Ansiedad: como consecuencia del miedo a lo desconocido. Estamos ante un enemigo al que no podemos ver y podemos enfermar e incluso la gravedad es tal que podemos perder la vida.
Soledad: nuestra vida social de repente está restringida y eso limita nuestros contactos y nuestras relaciones.
Desorientación temporal: Puede que no sepamos ni que día de la semana es y eso produce una gran desorganización
Irritabilidad: es normal estar irritables, llevamos mucho tiempo encerrados por obligación y la mayoría de las personas empezamos a buscar respuestas a los porqués hemos llegado a esta situación .
Lo que estamos viviendo es una crisis sanitaria que conlleva una crisis personal donde cada uno tendremos un aprendizaje. Sobrellevar lo mejor posible esta situación depende de cada uno , por lo que algunas de las estrategias más efectivas ante para afrontar la crisis del coronavirus son:
Una casa limpia y ordenada transmite calma , serenidad e incluso puede ayudarnos a estar más relajados. Una persona caótica tendrá un espacio desordenado porque nuestro entorno es un reflejo de lo que hay en nuestro cerebro.
EVITAR SATURARSE DE NOTICIAS.
En la época que nos toca vivir las noticias nos llegan de muchísimas formas y debido a que la mayoría de los países están en estado de alarma, las noticias en muchas ocasiones no se cuentan con toda veracidad por intereses varios, incluso cada país mide los contagiados y fallecidos de diferentes formas por lo que tampoco se puede confiar plenamente.
MOVER EL CUERPO
Es imprescindible dedicar un tiempo a hacer ejercicio , después de un mes sin hacer nada de actividad física tu salud se resentirá y puede que empieces a sentir contracturas o tensión en alguna parte de tu cuerpo ,como consecuencia de la inmovilidad o de estar viviendo esta situación de estrés.
MANTÉN EL CONTACTO CON FAMILIA Y AMIGOS
Hablar y ver a las personas que quieres, levanta el ánimo y te ayuda a desconectar un poco del escenario en que nos vemos envueltos a causa del coronavirus.
DEDICA ESTE TIEMPO A HACER COSAS QUE TE GUSTEN
Parece que la demanda de harina y levadura ha aumentado muchísimo durante el confinamiento y es que la gente se ha dedicado a hacer repostería y pan. De esto justo te quería hablar, si te gusta la cocina este es tu momento para practicar, o si te gusta leer, ver cine… etc.
Y recuerda todos tenemos que quedarnos en casa y depende de la actitud de cada uno que lo llevemos mejor o peor. Y si no has enfermado del COVID-19 eres de los afortunados .
Puedes dejar un comentario aqui