La regulación emocional es la capacidad para manejar nuestras propias emociones de forma funcional y adaptativa. Esto incluye: Expresar nuestras emociones de forma apropiada. El estado emocional interno no siempre tiene que corresponder con la expresión externa, y de ahí comprender el impacto que la expresión emocional puede tener sobre uno mismo y también sobre los demás. Regular para prevenir
Este día es una oportunidad para recordarnos la importancia de cultivar la felicidad en nuestras vidas y cómo podemos llevarla a cada aspecto de nuestro día a día. Aquí te dejo algunos consejos para celebrar el Yellow Day y llenar tu vida de alegría: 1️⃣ Practica la gratitud: Dedica un tiempo a reflexionar sobre las cosas positivas que tienes en
🔵La codependencia emocional es una forma de vincularse con otras personas, ya sea tu pareja, familia o amigos. Su característica principal es que una persona es responsable de las emociones y necesidades de la otra y su bien estar emocional depende mayoritariamente del otro. ⚪️¿Cómo reconocemos la codependencia emocional? → Falta de identidad propia, las personas que lo sufren siente
⚪️Esto sucede por la educación que desde niño hemos aprendido y de las experiencias que hemos ido viviendo a lo largo de nuestra vida. Quizá nunca te hayas atrevido a decir que no por temor a generar un conflicto, miedo al rechazo, intentar agradar a los demás o porque tienes dependencia emocional hacia algunas personas. 🔵¿Cuáles son las consecuencias de
🗣La comunicación, en términos generales, es vital para las relaciones sociales, tanto en pareja, como en amistades o en familia. 🫂La comunicación en pareja es uno de los pilares fundamentales en una relación, además de la honestidad, confianza y el respeto. La comunicación no es igual en todas las parejas, pero si hay unos fundamentos esenciales para una buena comunicación:
👤 La ansiedad sale a la luz, especialmente cuando una persona debe enfrentar una situación que puede ser estresante como por ejemplo hablar en público. Es una emoción común que sienten todas las personas en algún momento de su vida. 🧠 El problema viene cuando estas emociones vienen sin ningún motivo aparente y este afecte a las relaciones sociales y
→ Por lo general, las entrevistas de trabajo suelen ser momentos tensos y un poco incómodos. Estos sentimientos son completamente normales y es positivo que te sientas así porque te mantendrá alerta pero, todo en exceso no es bueno. ✴︎ Estos tips te ayudarán a que acudas a la entrevista con más seguridad y menos nervios, en definitiva que sientas
🔵Según la RAE, la resiliencia es “la capacidad humana de asumir con flexibilidad situaciones límite y sobreponerse a ellas”. En psicología, se da una definición un poco cambiada: la resiliencia se refiere a la capacidad de soportar condiciones adversas y de recuperarse con más fuerza. Hay diferentes tipos de resiliencia, entre los que destacaremos: ✦Resiliencia psicológica: es una capacidad que
🔵La onicofagia es un hábito compulsivo, que lo que hace es que la persona que lo sufre se come las uñas. Su aprendizaje comienza en la niñez y en la adolescencia. Pero ¿cuáles son las causas? 1️⃣ Algunas personas lo hacen para calmar los momentos donde se sienten ansiosos, nerviosos o angustiados. 2️⃣ Cuando se encuentra en un estado obsesivo
👶🏻El apego es un lazo afectivo especial que se genera con personas significativas del entorno, como por ejemplo tus padres cuando eres niño, pareja, amigos… 👨👩👧👦El lazo afectivo que se forma en la infancia es muy importante porque influye sobre la construcción de la personalidad de cada uno y condicionará cómo vamos a ser en la etapa adulta. Hay diferentes