¿FUNCIONA LA TERAPIA ONLINE?
Vivimos la vida online. Compramos online, organizamos nuestras vacaciones online, tenemos citas online y hasta sexo online. ¿Por qué no, entonces, hacer una terapia online? De hecho escribimos en google terapia online y nos salen 193000.000 millones de resultados
Nuestro estilo de vida gira cada vez más en torno a Internet. No es de extrañar que los servicios de terapia online, por videoconferencia, chat y otros medios, sean cada vez más solicitados además de por lo general el precio es más económico.
Puede que confíes en la profesionalidad de tu terapeuta, pero te surjan dudas sobre qué tipo de cita pedir: ¿presencial u online?
Voy a intentar ayudarte dando un repaso a las principales ventajas e inconvenientes de la psicología online.
Ventajas:
- Comodidad: el paciente no tiene que desplazarse. Por no tener, no tiene ni por qué arreglarse. Puede estar con las zapatillas más cómodas, incluso en pijama. Puede citarse a una hora y estar a esa hora sin problemas, porque no se encontrará con ningún atasco, no tendrá que darse prisa por llegar. En la terapia online, el espacio es el del propio paciente. El entorno tan conocido le ayuda a sentirme más cómodo y relajado.
- Precio: la terapia online suele ser algo más económica que la presencial. A veces, si tenemos tan solo una pequeña duda, un problema puntual, una sola sesión online nos puede ayudar y nos resultará bastante más asequible económicamente que pedir cita presencial.
- Amplia cartera de profesionales: al tratarse de una terapia a distancia, no tenemos por qué limitarnos a buscar a los psicólogos de nuestra ciudad. Podemos elegir entre un amplio abanico de profesionales que ofrezcan este tipo de ayuda. Podemos vivir en Madrid y tener a nuestro psicólogo o psicóloga en Sevilla.
- Temporización: si tienes necesidad de terapia, es más fácil encontrar hueco, aunque trabajes, estudies, tengas familia… No solo porque puedes elegir una hora que se adapte a tus circunstancias, sino porque también es posible una terapia online «diferida» mediante mails, chats…
- Intimidad: si eres tímido y no te encuentras cómodo hablando cara a cara con otra persona sobre tus problemas, puedes encontrar más sencillo comenzar una terapia a través de un chat en el que solo tengas que escribir hasta ir pasando poco a poco a la videoconferencia.
Inconvenientes
Pérdida de información: me refiero a la que transmite el lenguaje n verbal. En la terapia online toda esa información se pierde. Lo que decimos con palabras es una mínima parte de lo que expresamos. Muchas veces, nuestro cuerpo habla con mucha más claridad que nuestra lengua. Si el lenguaje no verbal contradice lo que decimos, es mejor fiarnos del cuerpo, porque lo controlamos mucho menos y no suele mentir.
- Limitaciones: la terapia online no se debe utilizar para tratar un trastorno grave. No es un medio en que se puedan desarrollar de manera adecuada determinadas técnicas.
- Extrañamiento: con ello me refiero a dos elementos. Por un lado, a la frialdad de este tipo de terapia, en la que el trato humano se realiza a través de un dispositivo electrónico. A esto se une, por otro lado, que el terapeuta de la terapia online no puede establecer una conexión tan íntima con nosotros como en la presencial, por lo que siempre se ve un poco más como un «desconocido».
- Tecnología: para que la terapia online funcione de forma positiva, necesitamos disponer de buena conexión y el equipo técnico necesario (ordenador, webcam, micrófono, etc.).
Conclusiones
La principal conclusión de todo esto es que, si pretendemos tratar trastornos graves o un cambio profundo de la personalidad, la terapia recomendable es la presencial. La terapia online no es muy efectiva en estos casos.
Por otra parte, la terapia online es útil para pequeños problemas, para solucionar dudas, para seguimiento de asuntos ya tratados, o para un punto de partida para tratar algo que nos preocupa.
Sea como sea, con terapia online o presencial, siempre es mejor pedir ayuda que quedarte con un problema que no sabes cómo afrontar.
Si todavía te quedan dudas, te dejo un vídeo en el que te lo explico todo aún más claramente.
Puedes dejar un comentario aqui