Psicología social

20
Jun

¡Celebremos el Yellow Day, el día más feliz del año!

Este día es una oportunidad para recordarnos la importancia de cultivar la felicidad en nuestras vidas y cómo podemos llevarla a cada aspecto de nuestro día a día. Aquí te dejo algunos consejos para celebrar el Yellow Day y llenar tu vida de alegría: 1️⃣ Practica la gratitud: Dedica un tiempo a reflexionar sobre las cosas positivas que tienes en

Seguir leyendo

2
Jun

La codependencia emocional

🔵La codependencia emocional es una forma de vincularse con otras personas, ya sea tu pareja, familia o amigos. Su característica principal es que una persona es responsable de las emociones y necesidades de la otra y su bien estar emocional depende mayoritariamente del otro. ⚪️¿Cómo reconocemos la codependencia emocional? → Falta de identidad propia, las personas que lo sufren siente

Seguir leyendo

19
May

La comunicación en pareja

🗣La comunicación, en términos generales, es vital para las relaciones sociales, tanto en pareja, como en amistades o en familia. 🫂La comunicación en pareja es uno de los pilares fundamentales en una relación, además de la honestidad, confianza y el respeto. La comunicación no es igual en todas las parejas, pero si hay unos fundamentos esenciales para una buena comunicación:

Seguir leyendo

2
Dic

El consumismo: la adicción del siglo XXI

Durante los últimos días de noviembre se ha celebrado tanto el Black Friday como el Cyber Monday. Ambas fechas eran desconocidas para muchos de nosotros hace unos años, pero el consumismo de la sociedad actual ha hecho que cada vez tengan más importancia. Por eso, en Psicoasistencia hemos querido hacer énfasis en el consumismo, que cada vez más domina nuestras

Seguir leyendo

23
Nov

Mejora tu salud mental a través de la rutina diaria

¿Qué es la rutina diaria? La rutina diaria consiste en una serie de hábitos que realizamos sin pensar mucho en ellos. Estos hábitos pueden ser desde cómo nos levantamos por la mañana, hasta cómo nos preparamos para ir a dormir. Aunque parezcan pequeños, estos hábitos diarios tienen un gran impacto en nuestra vida y en nuestra salud. ¿Cómo puedo crear

Seguir leyendo

18
Nov

Cómo ayudar a alguien con depresión

  Cuando alguien a quien quieres está pasando por un momento difícil, es natural que quieras hacer todo lo posible para ayudarle. Pero cuando ese momento difícil es la depresión, puede ser complicado saber cómo dar apoyo. La depresión es una enfermedad compleja y no hay un enfoque único para ayudar a alguien a superarla. Si crees que un amigo

Seguir leyendo

11
Nov

7 hábitos que dañan tu salud mental

Todas las semanas vemos en Psicoasistencia que la salud mental es uno de los pilares principales para tener una vida feliz y plena. Pero, a pesar de saber la importancia que tiene en nuestras vidas, no siempre hacemos lo mejor para ella. Los seres humanos somos animales de costumbres y hábitos, pero a veces esos hábitos no son positivos para

Seguir leyendo

4
Nov

La autoestima: qué es, tipos y cómo mejorarla

Qué es la autoestima La autoestima es la opinión que cada persona tiene de sí misma. Es decir, es la manera en que cada uno se ve a sí mismo. Dependiendo de la persona y de la situación en la que se encuentre, la autoestima puede ser alta o baja. La autoestima es importante porque influye en la forma en

Seguir leyendo

28
Oct

Los ataques de pánico y cómo actuar ante uno

¿Qué son los ataques de pánico? Un ataque de pánico es un episodio repentino e intenso de miedo o de angustia que produce cambios físicos notables. Los ataques de pánico son breves, pero pueden dejar una sensación de terror que dura mucho tiempo. En muchos casos, la persona siente que está fuera de control o, incluso, que va a morir.

Seguir leyendo

21
Oct

La inteligencia emocional

Qué es la inteligencia emocional y qué funciones cumple La inteligencia emocional es la capacidad de entender tanto nuestras propias emociones como las de los demás, sin la necesidad de que nos las tengan que decir. Las principales funciones de la inteligencia emocional son dos: El autoconocimiento emocional: conocernos a nosotros mismos y a nuestros sentimientos y emociones para poder

Seguir leyendo