Ansiedad y Estrés
Ansiedad y Estrés
¿Te identificas con algunas de estas frases?:
*Mi cabeza siempre va a mil por hora pensando en algo que hice , que debería hacer o algo que no hice.
*Para mi dormir por las noches no es fácil , doy vueltas en la cama y durante el día me encuentro fatigado.
*Me pongo tan nervioso por cosas…a veces son pequeñas cosas, otras veces grandes pero no puedo quitármelas de la cabeza.
Estas teniendo síntomas de ansiedad que es una de las enfermedades mentales más frecuentes en las consultas de psicología.
La demora en iniciar el tratamiento puede empeorar los síntomas.
Principales síntomas físicos
✔️Naúseas
✔️Sudor
✔️Tensión muscular
✔️Palpitaciones
✔️Falta de respiración , etc..
No es una señal de que te estás volviendo loco, de ser una persona débil o que tengas que avergonzarse de ello.
De hecho la mayoría de las personas hemos sentido ansiedad en algún momento de nuestra vida, por lo que no es algo extraño.
Estas sensaciones te incapacitan para hacer las tareas habituales y producen un gran sufrimiento.
La persona que lo sufre no sabe cómo controlarlos, pero con una adecuada terapia psicológica lograrás superarlo.
Tienes que tener un poco de paciencia, porque no puedes sacudirse de tu malestar de un día para otro.
Tratamiento para superar la ansiedad
Pasa por varias fases:
▷ Conocer los síntomas que puede experimentar la persona ansiosa
▷Identificar el modo concreto en que la ansiedad se presenta en las distintas situaciones de su vida.
▷Localizar las causas
▷ Seleccionar las técnicas para hacer frente a la ansiedad que mejor puedan funcionar a una persona en concreto.
▷Aprender dichas técnicas
▷Aplicarlas
▷Valorar los resultados
Podemos encontrar diferentes trastornos de ansiedad:
La existencia del estrés y la presencia de ansiedad parecen una de las consecuencias de los tiempos que nos toca vivir.
Son bastante comunes y suponen un peligro para el bienestar emocional y la calidad de vida.
Las efectos negativos son reconocidos hoy por las empresas hasta el punto que se han desarrollado programas de manejo del estrés para directivos y trabajadores.
Estos trastornos se caracterizan por tener a la ansiedad o el miedo como elementos principales del sufrimiento humano.
Es normal y deseable que un ser humano esté atemorizado cuando se encuentra ante un peligro real , el organismo se asegura la supervivencia.
Sin embargo ocurre que todo este mecanismo de prevención de accidentes no funciona como debiera produciendo falsas alarmas ante estímulos inofensivos. En este caso puede ser el desencadenante de los distintos trastornos de ansiedad.
La buena noticia es que es posible superarlos comprometiéndose con la terapia y poniendo en práctica los distintas técnicas aprendidas.