La depresión tiene cura
En Psicoasistencia queremos ayudarte a que seas felíz
La depresión es, sin duda, uno de los grandes males de nuestro tiempo. El problema es que está tan presente que a veces se banaliza su nombre y se llama depresión a cosas que no lo son.
Estar deprimido no es estar triste porque tu equipo ha perdido, no es llorar porque ha muerto un ser querido, no es querer quedarte en la cama porque tu chico de ha dejado, no es tener mal cuerpo porque llueve… Esos son estados causados por hechos concretos que tienen otro tipo de cura, la mayoría de las veces asociada al paso del tiempo.
Si quisiéramos definirla en pocas palabras, podemos decir que la depresión es un estado prolongado de tristeza que afecta al individuo y a su capacidad para relacionarse con su entorno o incluso para afrontar las tareas más sencillas de su día a día.
¿Cuáles son los síntomas de la depresión?
Si notas que tu estado de ánimo no es el habitual puedes estar sufriendo una depresión. Posiblemente necesites ayuda
Hay muchos tipos de depresión con una sintomatología diferente, pero podemos destacar algunas comunes o al menos más frecuentes:
- Bajo estado de ánimo durante al menos un par de semanas
- Irritabilidad
- Alteraciones del sueño, bien por dificultades para conciliarlo o por todo lo contrario, por un exceso de sueño.
- Falta de interés por cosas que antes resultaban placenteras.
- Sentimiento de culpa o baja autoestima.
- Cansancio, pérdida progresiva de energía.
- Disminución del peso corporal por descontrol en la alimentación, aunque también se puede dar el caso contrario: aumento del peso. En todo caso, descontrol en la alimentación.
- Pensamientos recurrentes de muerte o incluso de suicidio.
- Incapacidad para concentrarse.
- Disminución o desaparición del apetito sexual.
Si en una persona se dan varios de estos síntomas, es bastante probable que sufra una depresión y necesite ayuda profesional. Porque seguro que te haces una pregunta:
¿Se puede superar una depresión?
Por suerte, la respuesta es que sí. Para superarla con éxito, el primer elemento fundamental es el papel de la familia y amigos. Una persona que presente los síntomas antes citados no va a acudir a un psicólogo por iniciativa propia. La depresión anula la capacidad de decisión. Es imprescindible que el grito de socorro surja de su entorno y decida iniciar una terapia .
No suele resultar efectivo intentar dar ánimos con palabras de aliento, ni recordarle que no tiene nada por lo que estar deprimido, comportamientos que pueden provocar el efecto contrario al deseado. Lo más sensato es sencillamente hacerle ver la necesidad de pedir ayuda y facilitársela.
Si quieres que te ayudemos pide cita en nuestros teléfonos: 617 43 12 15 / 955468412
¿Cómo y dónde se puede tratar la depresión en Sevilla?
En nuestra consulta de psicología en Sevilla , psicoasistencia. ponemos a tu disposición nuestros psicólogos que te ayudarán a superar la depresión. No hay remedios mágicos para superar una depresión, no hay un interruptor que elimine este trastorno de un día para otro. Desterrar la depresión de nuestra vida requiere un proceso cuidadoso y es recomendable (yo diría que imprescindible) que el tratamiento sea llevado por un profesional cualificado y titulado.
Sería muy arriesgado tratar de resumir aquí cuál es el tratamiento de la depresión porque existen casi tantos tipos de diagnósticos como personas. Hay que saber si existe una causa primigenia o no, escarbar en el pasado del paciente, conocer su entorno, e investigar sobre qué tipo de tratamiento puede resultar más apropiado. Hay personas que reaccionan mejor con tratamientos cognitivos, otros con tratamientos conductuales, los hay que necesitan apoyo farmacológico y los hay que no…
Lo que está claro es que es muy complicado salir de la depresión por el propio pie, sin ayuda. La mejor manera de superarla en el tiempo más rápido posible es acudir a consulta.
En Psicoasistencia estamos dispuestos a ayudarte. Llama ahora al teléfono de nuestro gabinete de psicología, donde estaremos encantados de tratar tu problema.