Terapia de pareja

Terapia de pareja

Terapia de pareja

La demanda de terapia de pareja en nuestra consulta ha aumentado en un gran tanto por ciento.

No existe una fórmula infalible para que una relación de pareja funcione pero si hay unas reglas básicas, entre ellas:

1.-confianza,

2.-buena comunicación,

3.-equilibrio entre el dar y recibir ,

4.-satisfacción con las relaciones sexuales …

Actualmente la actitud ante la pareja ha cambiado y ahora somos más libres para quejarnos aunque también es cierto que en muchos casos al menor inconveniente se plantea  la ruptura sin haberse esforzado demasiado en arreglarla

Estudios recientes comprueban que el 75% de las parejas que acuden a terapia de parejas, experimentan una mejora sustancial en su relación y efectivamente esto lo comprobamos día a día en nuestro centro de psicología.

Está demostrado que las parejas mejoran su relación con la terapia

La pareja experimenta al igual que sus componentes diversos estados de ánimos:

Tristeza 

Alegría 

Frustración

Hastío

Rabia

..más un sin fin de emociones que mal manejadas pueden derivar en una confrontación sin tregua  y llegar a la agonía de un amor que en un primer momento parecía florecer.

Una relación está viva como las personas y también se enferma a veces de dolores pasajeros , otras veces de dolores fulminantes o a veces de dolores crónicos que ni si quieran terminan con la pareja pero que deterioran la calidad de vida hasta niveles inimaginables.

Cuando la relación se convierte en algo enfermizo , ya las dos personas no comparten un vínculo acogedor y tierno , sino una condena. Es típico encontrar en consulta a hombres y mujeres que se acercan con un profundo agotamiento de su amor que les produce una gran infelicidad y paraliza otras áreas de su vida. Personas que están atadas a vínculos débiles y que temen romperlos porque creen que tienen la posibilidad de reestablecerlo –aunque hacen poco por arreglarlo o repiten una y otra vez lo mismo con nulos resultados o porque tienen un profundo temor  a la soledad.

¿Problemas con su pareja? Le podemos ayudar

Si usted es una de ellas, busque a toda costa remediarlo. Con una idea real y humana del amor haga un diagnóstico real de su situación. No trate de calificar la enfermedad de su relación a través de modelos utópicos de pareja, esos sólo existen en los cuentos infantiles. Mírela con su corazón: ¿Es usted feliz?  ¿Su pareja es feliz? Acepte la crisis y póngase a trabajar primero solo, después es posible que su pareja se contagie y encuentren caminos de convergencia.

Si aún así no es posible entonces la terapia de pareja es una buena opción , una oportunidad para sanar su relación  y aprender acerca de usted mismo.

Llama ahora para pedir cita al  617 43 12 15 / 955468412

Contacta
Terapia de pareja

Alégrese de que su pareja no es perfecta, es una señal de vida. Las parejas sin crisis parecen vinculadas por el formol, no por el amor. Acepte la crisis como señal indiscutible. Reconocer la crisis es también identificar qué parte me corresponde qué he puesto yo en esto , más allá del juego de la víctima y el verdugo.

Rompa el silencio , vuelva a la comunicación , escoja las peleas, las discusiones pero siempre refiriéndose al aquí y al ahora ,no movido por viejas cuentas de cobro. No importa cuánto tiempo lleve en la negación, en la lavada de manos, en el yo no soy. Busque un acercamiento, un leve roce  de piel para propiciar el desencadenante de : “tenemos que hablar”

Construimos las relaciones con lo que traemos de nuestra historia personal y muchas veces los problemas son temas personales proyectados en la pareja, viejas situaciones que se reviven una y otra vez como oportunidades para resolverlas a través de la pareja aunque no pertenezcan a ella.

La terapia de pareja comienza por delimitar el objetivo que se pretende conseguir. En general,  los miembros tienen  al menos una idea sobre lo que quieren ver cambiar en su relación que les produce gran sufrimiento.

La entrevista inicial en nuestro gabinete de Sevilla es conjunta, enfocada a la obtención de información retrospectiva sobre cómo y bajo qué circunstancias se conoció la pareja, si conviven o no  juntos, el número de años de convivencia o de matrimonio, si estuvieron previamente casados o tuvieron relaciones de larga duración, así como una breve historia del conflicto que presentan.  Posteriormente se hace una entrevista individual con cada miembro de la pareja. Esto se hace con varios objetivos: Proporciona la posibilidad de que cada miembro se exprese libremente ya que en una primera instancia, un miembro de la pareja puede resistirse a decir como se siente por miedo a herir los sentimientos de su pareja o a causar una reacción de enfado.

Posteriormente la intervención consiste en sesiones conjuntas donde se trabajan los conflictos planteados por cada uno y que pretenden resolver los problemas mediante la terapia de pareja.

Tratamientos psicológicos que pueden interesarte